Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
CNTE rechaza plan del Gobierno federal; insiste en reunión con Sheinbaum
Protesta de la CNTE en el Zócalo de la CDMX. Foto de EFE/José Méndez

La Coordinación Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) adelantó que no aceptará el nuevo plan que el Gobierno federal le presentó e insistió en dialogar directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Comisión Nacional Única de Negociación acusó que los cinco puntos de la nueva propuesta son, en su mayoría, “pura paja“.

Sin embargo, el plan será enviado a las bases para la decisión final, misma que podría tomar hasta dos días.

Yenni Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, señaló que la propuesta no resuelve las demandas justas del magisterio.

Detalló que en la reunión con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado, así como con el director del ISSSTE, Martí Batres, “no hubo ninguna respuesta favorable del gobierno”.

En cambio, criticó, “nos denosta para decir que hay diálogo, pero resulta que nos reproduce el mismo discurso”.

Por ello, le dijimos y fuimos muy contundentes que queremos la mesa con la presidenta de la República. Porque estos funcionarios han demostrado que no tienen nivel de debate, no toman en cuenta las necesidades del magisterio”, precisó.

La CNTE aclaró también que sus movilizaciones en la Ciudad de México y varios estados no son para boicotear las elecciones judiciales de este domingo 1 de junio.

Esa elección de por sí ya nació boicoteada por la poca participación que habrá y que ellos mismos reconocen”, indicó Yenni Pérez.

Puntualizó además que si no hay solución, la Coordinadora seguirá en huelga y con el plantón en el Zócalo.

La propuesta del Gobierno federal contempla el congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación; crear un colectivo interdisciplinario para el estudio de alternativas de los esquemas de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado.

Desaparecer la Usicamm para seguir con la ruta del fortalecimiento de los derechos laborales y la función del magisterio como agente de transformación; instaurar comisiones tripartitas y realizar un registro de régimen de jubilación.

Con información de El Universal