Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Meta eleva la seguridad de Facebook y Messenger con las claves de acceso
Las claves de acceso de Meta son credenciales digitales seguras que actúan como alternativas a las contraseñas
Entretenimiento Película Tiburón: medio siglo de trauma colectivo e imán turístico
La película Tiburón de Steven Spielberg cumple medio siglo de su estreno. Fue rodada en la isla Martha's Vineyard de Massachusetts
Nacional Despliegan fuerza de tarea de más de 32 mil elementos ante “Erick”
El Gobierno federal indicó que poco más de 32 mil elementos fueron desplegados ante el impacto del huracán "Erick" en el Pacífico mexicano
Nacional El huracán ‘Erick’ ya tocó tierra, ¿qué ocasionará?
Una vez que el huracán 'Erick' tocó tierra, se mantiene la Alerta Roja, de Peligro Máximo, para el suroeste de Oaxaca y el sureste de Guerrero
Nacional México promueve la Ruta huichol para la Lista de Patrimonio de la Unesco
México inscribió la Ruta huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta para que forme parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
CNTE no asistió a reunión pactada con Sheinbaum el 8 de mayo
Manifestación de la CNTE en el Zócalo capitalino. Foto de EFE/ José Méndez / Archivo

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no asistió el pasado 8 de mayo, a una reunión pactada con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Loa anterior fue detallado por la propia mandataria mexicana en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita”, dijo.

“Entonces, sí es importante que se conozca. Fue mi propuesta, ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días. Les dije no, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo. Y ya no llegaron a esa reunión”, explicó.

Indicó que los docentes de la Coordinadora no explicaron laz razones de su no asistencia a la reunión del 8 de mayo, previo a su paro nacional.

“Pues por lo pronto la del 8 de mayo, que sí es importante, porque era antes de su paro del 15 de mayo. La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la Presidenta; pero ellos no quisieron acudir a esta reunión”, enfatizó.

El conflicto entre la presidenta Sheinbaum Pardo y los integrantes de la CNTE se intensificó en la previa con más bloqueos en varios puntos del país y la amenaza de continuar las movilizaciones hasta el domingo 1 de junio, cuando se realizará la primera elección del Poder Judicial en el país.

Tras más de 10 días de huelga y plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, los maestros redoblaron los bloqueos en distintos edificios de la capital, incluyendo las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría e Educación Pública (SEP) y varios medios de comunicación.

Su principal demanda es reunirse con la mandataria mexicana para exigirle que cumpla su promesa de campaña de abrogar la reforma de 2007, la cual acusan que atenta contra sus derechos laborales.

Sheinbaum Pardo reiteró el lunes 2 de mayo su negativa a negociar con los docentes de la Coordinadora, a quienes acusó de intentar “boicotear” la elección judicial de este domingo.

“Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial, con la demanda de la derogación de la ley de 2007?”, cuestionó Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

Además, señaló que esta “actitud de boicotear” las elecciones judiciales “se parece mucho” a la de los “más conservadores” que llaman a no votar este 1 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital