Minuto a Minuto

Nacional Diputados regulan retiros por desempleo, ¿qué significa?
La reforma aprobada en la Cámara Baja establece los parámetros para proceder con retiros por desempleo de la cuenta individual de los trabajadores
Deportes Rayados se juega el pase a octavos del Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde verlo?
Rayados de Monterrey enfrentará al Urawa Red Diamonds japonés en Pasadena, buscando su pase a octavos de final del Mundial de clubes
Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 24 de junio sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 24 de junio
Nacional Surge la tormenta tropical ‘Andrea’ en el Atlántico, ¿afectará a México?
El centro de la tormenta tropical 'Andrea' se ubica a 4 mil 35 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo
Nacional Sheinbaum asegura que “hace falta” una reforma electoral en México; esto fue lo que dijo
La presidenta Sheinbaum habló que ya hace falta en México una "reforma electoral" que será propuesta en su momento al Congreso
CNTE se retira del Zócalo capitalino
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comienzan a levantar su campamento este viernes en el Zócalo de Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Durante la mañana de este sábado, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron el retiro del plantón en la plancha del Zócalo capitalino, luego de más de 20 días de manifestaciones.

Calles como Madero, 5 de mayo, 16 de septiembre y 5 de febrero también fueron liberadas, lo que ha permitido la reactivación de actividades comerciales en la zona.

Leer también: SMN pronostica lluvias intensas y onda de calor en gran parte del país

Se prevé que los manifestantes abandonen completamente el lugar alrededor de las 16:00 horas.

No obstante, la CNTE tiene programado un mitin este mismo sábado para pronunciarse ante la falta de acuerdos en las mesas de diálogo con autoridades federales. Entre sus principales demandas están la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa, un aumento salarial del 100%, la reinstalación de trabajadores cesados y mayor presupuesto para educación y salud.

También exigen eliminar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en el cálculo de pensiones y sustituirla por el salario mínimo, así como promover la democracia sindical.

Con información de Milenio.