Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
CNPC, lista para emitir Alerta Sísmica vía celular
Sismógrafo. Foto de El Financiero

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se encuentra preparada técnicamente para emitir la Alerta Sísmica vía teléfono celular.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF) que se constituirá el Comité Técnico del Servicio Integral de Envío Masivo de Mensajes CAP.

Sus miembros emitirán opiniones y recomendaciones para definir los umbrales de alertamiento, a través de la telefonía móvil.

También establecerán medidas para reducir los tiempos de generación y envío de mensajes de alerta en formato CAP, a través de la telefonía móvil.

Asimismo asesorarán y orientarán técnicamente la implementación, pruebas y operación del Sistema de Envío Masivo de Mensajes CAP.

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó en diciembre pasado que se trata de un proyecto desarrollado desde 2019.

Se prevé que la Alerta Sísmica vía telefonía celular opere en un primer momento en la Ciudad de México, pero también en el Estado de México, Guerrero, Morelos, Michoacán, Oaxaca y Puebla.

Con información de López-Dóriga Digital