Minuto a Minuto

Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Deportes Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: “Era un asco”
Dalma Maradona declaró por primera vez en el juicio contra siete médicos por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
CNDH urge enviar restos óseos a Innsbruck para resolver caso Ayotzinapa
Peritos en basurero de Cocula. Foto de Posta / Archivo

Luis González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, aseguró que no hay justificación alguna para el retraso del envío de los 114 restos óseos hallados en el basurero de Cocula en Guerrero, a Innsbruck para su análisis.

El ombudsman nacional afirmó que la CNDH ha insistido al gobierno federal para que esos restos se analicen y con ello dar certezas a las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y a decenas de familias con personas desaparecidas en Guerrero y en el país.

Al término del Foro Nacional Verdad, Redes Sociales y Derechos Humanos, González Pérez declaró que las autoridades federales han señalado que no habría restricción presupuestal para conocer la verdad, por lo que instó a las autoridades a que dichos restos sean analizados por especialistas en Innsbruck.

México “está un estado de derecho débil porque hay una total impunidad y falta de justicia, además de que los índices delictivos van a la alza”, dijo el presidente de la CNDH.

Finalmente, pidió a las autoridades federales hacer caso de las recomendaciones que la CNDH hizo para castigar a los responsables, sobre la investigación que refiere a Tomás Zerón y otros funcionarios señalados por el caso Ayotzinapa.

Con información de Milenio