Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Aseguran más de 16 kilos de pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua
El aseguramiento de los 16 kilos de pastillas de fentanilo ocurrió tras una persecución por calles de Ciudad Juárez, Chihuahua
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos
ONG denuncian que CNDH persigue y criminaliza al activista José Martínez Cruz
José Martínez Cruz. Captura de pantalla / @Castorcito2010

Organizaciones civiles, entre ellas Artículo 19, acusaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de “perseguir y criminalizar” al activista José Martínez Cruz, quien ha sido crítico con el organismo público y el Ejército.

Las asociaciones señalaron en un posicionamiento que “la CNDH actúa desproporcionada e ilegalmente contra” Martínez Cruz, quien renunció a su puesto como director de la Primera Visitaduría del organismo en 2020, cuando denunció que la comisión estaba en riesgo de “sucumbir y ser sumisa al poder”.

“Nos preocupan las acusaciones en su contra, pues llevar a cabo una persecución administrativa y penal en contra de un exfuncionario por hacer uso legítimo de su derecho a la libertad de expresión, constituye un proceder que se aleja de los estándares de derechos humanos”, indicaron.

Los grupos defendieron a José Martínez Cruz en el texto, también firmado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

Los firmantes recordaron que el hombre “expresó públicamente diferencias con las personas que actualmente tienen a su cargo la CNDH, ente otras cuestiones respecto de la falta de investigación sobre el Ejército en graves violaciones a derechos humanos”.

“En respuesta, la CNDH ha buscado iniciarle procesos penales y administrativos”, aseguraron.

La denuncia ocurre mientras México afronta una crisis de violencia contra activistas de derechos humanos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció en julio pasado el asesinato de al menos 68 defensores de derechos humanos y 43 periodistas durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

“Resulta indignante que en un contexto en el que prevalece en México una grave crisis de violaciones a derechos humanos, la institución Ombudsperson Nacional dedique recursos institucionales de esta envergadura a dirimir conflictos internos”, advirtieron las asociaciones.

La CNDH es un organismo autónomo, pero causa polémica desde la designación en 2019 de su actual titular, Rosario Piedra Ibarra, quien fue candidata a diputada por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y es cercana a López Obrador.

Por ello, las asociaciones consideraron que la persecución de Martínez Cruz es “una muestra más de la preocupante deriva en que ha caído la CNDH”.

“(Los conflictos internos) han terminado por dilapidar la oportunidad de refundar dicha institución al servicio de las víctimas y los derechos humanos como se esperaba en un contexto de cambio”, sostuvieron en el posicionamiento.

Con información de EFE