Minuto a Minuto

Nacional Cablebús suspende servicio por revisiones en líneas, ¿cuándo se realizará?
La Secretaría de Movilidad de la CDMX detalló que en los próximos días realizará el cierre temporal de líneas del Cablebús
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
Nacional Confirma Sheinbaum prioridad a investigación sobre huachicol fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que las investigaciones por el llamado ' huachicol ' fiscal llevan su tiempo
Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abaten al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
CNDH desaparece Oficina Especial para el Caso Iguala
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Antimonumento. Foto de Notimex / Archivo

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, dispuso la desaparición de la Oficina Especial para el Caso Iguala, creada en diciembre de 2014.

La recomendación 15VG/2018, relacionada a la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en el norte de Guerrero, será atendida ahora por la Dirección General de la Primera Visitaduría.

CNDH desaparece Oficina Especial para el Caso Iguala - marcha-normalistas-ayotzinapa-padres-cinco-anos
Marcha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a cinco años de su desaparición. Foto de Notimex

Desde el inicio de su gestión, Piedra Ibarra anunció el análisis del caso junto con los familiares de los normalistas desaparecidos, con la finalidad de hallar la forma de avanzar hacia una conclusión de las investigaciones.

En un comunicado, la CNDH informó que será la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos la encargada de completar el seguimiento de la recomendación.

José Martínez Cruz, director general de la Primera Visitaduría, acompañará a los padres y familias de los normalistas desaparecidos.

Con información de López-Dóriga Digital