Minuto a Minuto

Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Ciencia y Tecnología Módulo privado Blue Ghost envía imágenes de la Tierra
El Blue Ghost despegó el pasado 15 de enero como parte de los planes de establecer presencia humana permanente en la luna
Nacional Nayarit despenaliza el aborto voluntario hasta las 12 semanas
La despenalización del aborto en el estado fue aprobada con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención
Internacional Ordena Trump cortar el uso de fondos federales que financien o promuevan el aborto
Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe destinar fondos federales a ONGs extranjeras que practiquen el aborto
Persistirán el frío y las lluvias este domingo
Tormenta invernal en México. Foto de EFE

Este domingo prevalecerá el clima frío y la posibilidad de lluvias en varias partes del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El frente frío No. 21 se desplazará sobre el norte y noreste de México y en interacción con la corriente en chorro polar ocasionará vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de tolvaneras en ambas regiones.

La masa de aire ártico asociada al frente, originará un marcado descenso de temperatura en noroeste y norte del país, mientras que en el noreste, el descenso se presentará durante la noche.

Por su parte, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, generará intervalos de chubascos en Estado de México y lluvias aisladas en zonas de la Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo, todas con posibles descargas eléctricas.

A su vez, continuará el viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. A su vez, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, producirá intervalos de chubascos en Michoacán, Oaxaca y Chiapas; y lluvias aisladas en zonas de Guerrero, las cuales se acompañarán con descargas eléctricas.

Prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el valle de México.

En contraste, se mantendrá el ambiente vespertino cálido sobre Baja California Sur, Sonora, el noreste de México, así como en el norte y occidente de la península de Yucatán, llegando a ser caluroso en zonas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, un sistema de alta presión mantendrá el oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Con información de López-Dóriga Digital