Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Clases se reanudarán en todo el país el 1 de junio; ciclo escolar concluirá el 17 de julio
Foto de Trung Pham Quoc para Unsplash

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el próximo 1 de junio, a más tardar, los niños y jóvenes del país regresarán a clases, y aseguró que la conclusión del ciclo escolar ocurrirá el 17 de julio.

Esto lo afirmó Moctezuma Barragán en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

“El 1 de junio todo el país regresará a clases y desde el 17 de mayo en los municipios referidos como libres de riesgo, lo primero es la salud, la vida y seguir todos juntos para que nadie falte cuando volvamos a abrazarnos”, argumentó.

“Salvaremos el ciclo escolar aplazando el calendario escolar, para concluir el ciclo el 17 de julio”, refirió.

El secretario de la SEP detalló que el sistema educativo en México se mantiene activo para que los niños sigan con su aprendizaje.

El programa ‘Aprende en Casano sustituye ni a la escuela ni a los maestros, pero mantiene la disposición de que los niños sigan aprendiendo. El sistema educativo de mantiene activo estamos comprometidos en mantener en los niños y los jóvenes la disposición de seguir aprendiendo”, recalcó.

El funcionario federal expuso que los 250 mil libros de texto que se repartieron en físico el año pasado, todos los contenidos están en formato digital, es el eje para apoyar a los estudiantes, con elementos auxiliares educativos emergentes.

Indicó que nueve de cada 10 tienen televisión en sus hogares. “Desde ayer canal 11, televisión educativa, TV UNAM y televisoras públicas de los estados, basados en los programas de educación”, están transmitiendo los contenidos para que los estudiantes continúen la escuela en casa, señaló.

“Es sorprendente lo que ha ocurrido a partir del 23 de marzo, las maestras y maestros no han abandonado a los niños. Se ha revalorado al magisterio, las madres y padres han descubierto que las maestras y maestros son insustituibles”, declaró.

Moctezuma añadió que este martes a las 11:00 h comienza un programa de capacitación al que se inscribieron 500 mil maestras y maestros del país.

Llamó a que lo que resta de abril y mayo, se aproveche el tiempo para prepararse desde casa, los estudiantes llevarán una carpeta de experiencias donde se contestarán las cinco preguntas que se formulan en los programas de televisión.

Con información de López-Dóriga Digital y Notimex