Minuto a Minuto

Deportes Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México
El pronóstico es que tan solo en el mes del Mundial el país reciba 5.5 millones de turistas adicionales a los que recibe en junio y julio
Internacional Justicia de EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione
Fiscales federales argumentan que Mangione merece la pena de muerte por el impacto que causó en la familia, amigos y colegas de la víctima
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
CJNG es el cártel mejor armado de México y uno de los más poderosos: EE.UU.
Armas, droga y dólares incautados a presunto operador del CJNG. Foto de @DEAATLANTADiv / Archivo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos considera al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el mejor armado de México y uno de los más poderosos que operan dentro del país.

La Oficina del Fiscal para el Distrito Sur de California detalló que el CJNG es responsable de ingresar toneladas de cocaína, metanfetamina y heroína con fentanilo a EE.UU.

Lo acusa además de utilizar precursores químicos para drogas que adquiere en China e India.

El CJNG ha contribuido a un catastrófico rastro de destrucción humana y física en México… Es responsable de horribles actos de violencia y pérdida de vidas”, afirma el Departamento de Justicia de EE.UU. en un comunicado.

John W. Callery, agente especial de la DEA, criticó que cárteles como el Jalisco Nueva Generación no solo perpetran violencia y asesinatos en México sino que “sus drogas causan muerte y destrucción en nuestras propias comunidades”.

En abril pasado, la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) identificó al CJNG y al Cártel de Sinaloa como los más dominantes en México.

En el caso del Cártel Jalisco Nueva Generación señala que tiene presencia significativa en 23 de los 32 estados de México, mayormente en el centro del país y ubicaciones estratégicas en la frontera con Estados Unidos.

Indica que se dedica a la fabricación y distribución de grandes cantidades de fentanilo, heroínametanfetamina y cocaína.

Su rápida expansión, añade, se debe a la voluntad de sus miembros de participar en violentos enfrentamientos tanto con las fuerzas de seguridad del Gobierno de México como con cárteles rivales.

El informe de la DEA detalla que el CJNG amplía su influencia criminal al participar en negocios y alianzas con otras organizaciones criminales, incluyendo pandillas de Estados Unidos.

Precisamente en EE.UU. se tiene registro de su presencia en California, Florida, Washington y hasta en San Juan, Puerto Rico, y Hawái.

Con información de López-Dóriga Digital