Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ciudad de México ya ha realizado un millón de pruebas de COVID-19 en kioscos; “enero será un mes difícil”, reconoce titular de Salud capitalina
Foto de Secretaría de Salud CDMX

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, confirmó que en capital del país ya se rompió la barrera de un millón de pruebas de COVID-19.

En entrevista con Milenio, López Arellano indicó que el porcentaje de positividad global en la aplicación de pruebas es de 40 por ciento.

Señaló que el funcionamiento de los kioscos ha sido exitoso en la capital de país.

“Habitualmente a los kioscos pequeños enviamos 150 pruebas y los más grandes 200 o 250, aunque hay algunos macro kioscos que hemos tenido que reforzar y tienen hasta 500 pruebas”, dijo.

La funcionaria también explicó que enero continuará siendo un mes complicado por el repunte de casos derivado de la temporada navideña.

Detalló que un fenómeno que se monitorea en la ciudad es que familias completas están contagiadas.

“Por eso se pide que no se comparta la rosca de reyes o que sea con las que se convive a diario. Estamos estimando este mes, como un mes difícil para el manejo de las pandemia”, dijo.

López Arellano apeló a la conciencia ciudadana para disminuir los contagios de COVID-19.

“Nosotros ampliamos la capacidad hospitalaria y realizamos las pruebas, pero la ciudadanía debe cumplir las cinco reglas básicas”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital