Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Ciudad de México comienza vacunación anticovid de niños entre 12 y 14 años
Ciudad de México comienza vacunación anticovid de niños entre 12 y 14 años. Foto de Twitter Secretaría de Salud

El Gobierno de México inició en la capital la vacunación anticovid de niños de 12 a 14 años tras meses de resistencia y por detrás de sus pares latinoamericanos.

El Gobierno de Ciudad de México habilitó 20 unidades de salud y dos macrosedes de vacunación en las que espera aplicar el fármaco de Pfizer-BioNTech a cerca de 150 mil menores de edad en ese rango.

“Lo que estamos iniciando es la vacunación de jóvenes de 12, 13 y 14 años que hasta ahora no hayan recibido ninguna vacuna contra el COVID-19 previamente. Para ser vacunados, tienen que tener, el día que se vacunen, 12 años cumplidos”, declaró a medios Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Hasta ahora, México ha aplicado 207.6 millones de dosis a 87.3 millones de personas, según ha informado el funcionario encargado de la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Aunque el subsecretario presume del 91 por ciento de la población adulta vacunada, la Universidad Johns Hopkins reporta que solo 62.5 por ciento del total de los 126 millones de habitantes de México están completamente vacunados.


El presidente Andrés Manuel López Obrador se había negado a vacunar a menores de edad hasta la existencia de un lineamiento claro, según su consideración, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Al citar los lineamientos de Cofepris, el Gobierno de Ciudad de México recordó que los menores de edad “tienen que acudir acompañados de un adulto, puede ser su madre, su padre, el tutor legal, pero tiene que haber un adulto que los acompañe durante el proceso de vacunación”.

México acumula más de 5.75 millones de casos y casi 325 mil muertes por COVID-19, por lo que es el quinto país con más fallecidos en números absolutos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Pero el subsecretario López-Gatell afirmó esta semana que “en general (existe) una tendencia a la baja que se mantiene ya por un periodo de casi cuatro meses”.

En la última semana se ha registrado menos de una muerte diaria en promedio por covid-19, según las cifras oficiales.

Con información de EFE