Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Ciudad de México desplegará casi 2 mil 400 policías para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+
Ciudad de México desplegará casi 2 mil 400 policías para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+. Foto de EFE

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó los detalles del dispositivo previsto para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de Ciudad de México, una de las más grandes de América, que contará con casi 2 mil 400 policías para velar por la seguridad del evento este sábado.

La SSC informó de que 2 mil 373 uniformados contarán con el apoyo de 90 vehículos oficiales, 31 motocicletas, cinco grúas, ambulancias de diverso tipo y un helicóptero para proteger y vigilar una marcha cuyo comienzo está fijado a las 11:00 h del tiempo local.

El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, comentó durante la presentación del operativo que para su administración la marcha es “importante porque es expresión de libertad (…) de la conquista de las libertades que se han dado en la Ciudad de México“.

“Desde el Gobierno de la Ciudad respetamos esta marcha (…) que tiene una historia de lucha por las libertades aquí en la Ciudad de México”, remarcó Batres durante el acto.

El recorrido oficial comenzará desde el Ángel de la Independencia a las 11:00 h del tiempo local y discurrirá hasta el Zócalo capitalino, la mayor plaza pública del país, con paso por las avenidas de Reforma, Juárez y Lázaro Cárdenas antes de llegar a 5 de Mayo, desde donde se dirigirá a su destino final.

El desfile estará formado por 67 carrozas alegóricas acompañadas por personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Francisco Javier Montaño, subsecretario de control de tránsito, explicó que, de acuerdo con las estimaciones de marchas de años anteriores, se esperan al menos 250 mil participantes directos en la misma, sin contar espectadores, por lo que se espera una gran concentración de personas durante el recorrido.

Desde la SSC recomendaron a los participantes evitar el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, cuidar la hidratación y alimentación, y llevar protección contra el sol y la lluvia.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco Servyur), Octavio de la Torre, precisó en un comunicado lunes que esperan que al menos unos 500 mil turistas asistan a la capital mexicana para esta celebración, que dura al menos cuatro días consecutivos hasta culminar con el ya tradicional desfile del sábado.

Se espera que la marcha del Orgullo LGTBI deje en Ciudad de México beneficios económicos por hasta más de 5.500 millones de pesos (unos 305 millones de dólares), según estimaciones de la Concanaco Servyur.

Con información de EFE