Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
CitiBanamex considera limitados los recursos para Acapulco tras la devastación por el huracán Otis
Imagen de destrozos tras el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero. Foto de EFE/David Guzmán

Los recursos propuestos por el Gobierno de México para la recuperación del puerto de Acapulco , en Guerrero, son “limitados“, lo que podría implicar una recuperación “muy lenta y parcial” de la economía la zona más afectada por el huracán Otis, consideró este lunes el banco CitiBanamex.

A nuestro juicio, los recursos anunciados hasta el momento por el Gobierno, equivalentes a apenas el 0.2 por ciento del producto interno bruto (PIB), parecen muy alejados de los necesarios para una reconstrucción total de la zona afectada, por lo que podrían implicar una recuperación muy lenta y parcial de la economía de Acapulco”, señaló el banco en un análisis.

El Gobierno mexicano estimó el miércoles pasado en 61 mil 313 millones de pesos el costo para las reparaciones y apoyos sociales en la costa de Guerrero, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido “poner de pie” a Acapulco para Navidad.

Luego del sorpresivo impacto de Otis, tras alcanzar la mayor categoría en un tiempo récord, los daños alcanzaron al 80 por ciento de los hoteles y comercios, a más del 90 % de las viviendas y 65 por ciento de la extensión de la costa de Guerrero, en la que habitan casi 3 millones de mexicanos y que hasta ahora ha cobrado la vida de 48 personas.

En este sentido, el reporte de CitiBanamex estimó que, durante el último trimestre del año, se observe una caída de hasta 40 % en la actividad económica de las zonas más afectadas por Otis.

Además, el Gobierno mexicano declaró en emergencia por desastre a solo dos municipios de la costa de Guerrero, en el Pacífico mexicano: Acapulco y Coyuca de Benítez, aunque en una primera lista había contemplado 47 localidades de Guerrero, algo que López Obrador atribuyó este lunes a un error.

CitiBanamex opinó que la cantidad estimada para la recuperación y apoyos sociales a los damnificados de Acapulco “es muy limitada”, aunque recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que brindará ayuda financiera a la población afectada.

En tanto, la agencia Fitch calculó en 16 mil millones de dólares las pérdidas catastróficas, mientras que las cámaras empresariales han calculado una recuperación de dos años y casi 17 mil millones de dólares para la reconstrucción de Acapulco, la ciudad más dañada y una de las más turísticas de México.

El presidente López Obrador aseguró este lunes que al menos 35 hoteles se han comprometido a reabrir en marzo o abril, cuando se celebrará en el puerto la próxima edición del Tianguis Turístico 2024, el principal evento de negocios del sector, que espera ser un motor para impulsar y apurar las labores de recuperación en infraestructura y actividades económicas, en una zona que vive del turismo.

Con información de EFE