Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Internacional Canadá y EE.UU. empezarán a negociar su nueva relación bilateral en mayo
Canadá adelantó que luchará contra los aranceles estadounidenses, que considera injustificados, y protegerá a sus trabajadores y empresas
China no es competidor sino socio de Norteamérica, asegura embajada tras declaraciones de AMLO
Foto de EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL

Ma Zhen, vocero de la embajada de China en México, señaló que no existe ninguna razón para pensar que el crecimiento del país asiático representaría un daño para los países de América del Norte.

La respuesta se da después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la cumbre trilateral señalara la necesidad de fortalecer las economías de México, Estados Unidos y Canadá para hacer frente comercial a China.

En entrevista con el Universal, el representante de China en México rechazó que se trate de un daño a la economía de las tres naciones.

“En realidad, China y Norteamérica están vinculados en la cadena productiva internacional. Somos más socios que competidores, tenemos mucha complementariedad económica, basta con ver el comercio entre China y México, que ha experimentado un importante aumento en los últimos años, tanto en la exportación como en la importación”, apuntó el diplomático.

Aseguró que los insumos que México exporta a China fortalecen la industria maquiladora y se convierten en otros bienes de exportación a más países.

Defendió que los productos chinos permiten reducir los costos de la producción en Norteamérica por lo que generan beneficios a las empresas y trabajadores.

Explicó que China no busca tener una gran proporción en el mercado y sacar a otros países pero que sí se trata de una nación ancla para garantizar la cadena productiva no solo en la región sino a nivel mundial.

Con información de López-Dóriga Digital