Minuto a Minuto

Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
En Chihuahua hay 200 mil cabezas de ganado varadas por cierre de frontera
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/YAHYA ARHAB

Unas 200 mil cabezas de ganado se encuentran varadas en Chihuahua, a tan solo cuatro días de que el Gobierno de Estados Unidos cerrara la frontera al ganado mexicano por el avance del gusano barrenador.

Lo anterior fue detallado por el presidente de la Unión Ganadera Reginal de Chihuahua, Álvaro Bustillos, quien indicó que las pérdidas en estos cuatro días de que se implementara esta medida ya alcanzaron los 195 millones de pesos.

Hoy por hoy la necesidad de Chihuahua, nomás de Chihuahua son 200 mil cabezas de salir”, indicó. 

Santiago de la Peña, secretario general del Gobierno de Chihuahua, confía en que muy pronto se vuelva a abrir la frontera de EE.UU. para el ganado mexicano.

“Confiamos en que esto se pueda resolver rápidamente, por lo pronto el gobierno del estado de Chihuahua como siempre pues hará lo que está en sus manos, hará la tarea y la primera gran medida tendrá que ser como bien decíamos, pues contener que este tipo de enfermedades para el ganado no ingrese al estado de Chihuahua, mantenernos como una zona limpia, una zona segura”, señaló.

El sector pecuario en México advirtió este miércoles de pérdidas económicas ante las crecientes tensiones provocadas por el cierre temporal de la frontera estadounidense a las exportaciones de bovinos mexicanos por problemas sanitarios con el gusano barrenador.

Según el más reciente ‘Reporte Semanal Agroalimentario’ del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esta medida ha tomado por sorpresa al sector ganadero mexicano, que enfrenta largas demoras en los procesos de inspección, en medio de una mayor exigencia de controles sanitarios por parte de las autoridades de ambos países.

El reporte sostiene que los precios nacionales de ganado se mantienen “estables” al margen del cierre comercial con EE.UU., aunque “persiste la preocupación en el mercado” por sus posibles efectos.

Con información de Nmás