Minuto a Minuto

Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Internacional El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos
José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/YAHYA ARHAB

Chiapas acumula 11 casos de miasis por gusano barrenador, desde su primer positivo en abril pasado.

La Secretaría de Salud del Gobierno federal reporta que del total de pacientes tres son mujeres y el resto son hombres.

Asimismo, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres hombres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables, con tratamiento ambulatorio.

Las personas con miasis por gusano barrenador oscilan entre los 25 y 83 años.

 ¿Qué es la miasis?

La miasis es una infestación parasitaria causada por larvas de moscas que viven en el tejido vivo de animales y seres humanos.

Puede afectar tanto a personas como animales, especialmente en áreas donde hay problemas de higiene o exposición a moscas.

Ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas, úlceras o incluso en órganos internos. Las larvas, que eclosionan de estos huevos, se alimentan de tejido vivo, causando daño y potencialmente infección.

Las personas con heridas abiertas, úlceras o condiciones que afectan su sistema inmunológico (como desnutrición o inmunodepresión) están en mayor riesgo de miasis.

Igualmente quienes viven en áreas rurales o trabajan con ganado.

La miasis por gusano barrenador provoca dolor, irritación y mal olor en el tejido. Puede afectar partes delicadas como nariz, boca, ojos y oídos.

 Cómo prevenirla

La miasis se puede prevenir lavando y cubriendo heridas que se tengan en la piel, a fin de que las moscas no depositen sus huevecillos.

También sirve utilizar manga larga, pantalones y repelente para ahuyentar a las moscas.

Es recomendable mantener los patios limpios, ordenados y libres de desechos orgánicos.

En caso de notar una lesión extraña que duele y no sana se pide acudir al médico de inmediato y no automedicarse.

Si el ganado o mascotas presentan heridas con gusanos es necesario que los revise un veterinario. Y en animales recién nacidos se exhorta a revisarlos, principalmente en el ombligo para notar posibles gusanos.

Con información de López-Dóriga Digital