Minuto a Minuto

Internacional Informe advierte del riesgo de una nueva carrera de armas nucleares
Un informe advierte que hay una tendencia de arsenales nucleares creciente, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas
Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
CFE dispone de más de 2 mil electricistas para hacer frente a contingencia por huracán “Beryl”
Foto de @CFEmx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dijo estar preparada para hacer frente a las afectaciones que ocasione el huracán “Beryl”.

Por medio de un comunicado, la CFE indicó que se han dispuesto en puntos estratégicos un total de dos mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, 6 vehículos todo terreno, 39 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros

Además, se tienen más de 11 mil toneladas de equipos y materiales en sitio, para la atención de la contingencia por “Beryl”.

Las principales actividades de preparación desarrolladas ante dicho ciclón en el sureste mexicano han consistido en:

  • Traslado de personal y equipos a las áreas de posible afectación.
  • Ubicación oportuna del personal en áreas estratégicas, como son las islas de Cozumel y Holbox, cuyos puertos ya fueron cerrados a la navegación.
  • Inspección de instalaciones críticas y reforzamiento de la red eléctrica.
  • Ubicación de plantas de emergencia cerca de servicios prioritarios para la comunidad.
  • Habilitación de sistemas de comunicación satelital.

“La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia”, se lee en el comunicado de la empresa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Beryl” tocó tierra a las 05:05 h al norte de Tulum, en Quintana Roo. como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, .

Por medio de un comunicado a primera hora, el SMN indicó que el ciclón tiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h.

Se apuntó que en las próximas horas el huracán se desplazará hacia el oeste-noroeste a 24 km/h sobre la península de Yucatán.

Con información de López-Dóriga Digital