Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México recibió en mayo 18% más turistas internacionales
A México llegaron 7.93 millones de turistas internacionales en el quinto mes de 2025
Nacional Sheinbaum confirma 355 mexicanos detenidos tras redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos
Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Centro Prodh atribuye renuncia de Omar Gómez a “injerencia indebida” de FGR
Padres y familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, asisten a la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México. Foto de EFE/Archivo

El Centro Prodh acusó una “injerencia indebida” de superiores jerárquicos de la Fiscalía General de la República (FGR) en la labor independiente de la Unidad Especial de Investigación y Litigación que investiga el caso Ayotzinapa.

Dicha situación, aseguró, propició la renuncia de Omar Gómez Trejo a la titularidad de la Unidad Especial.

(Es) una situación lamentable y en extremo preocupante para seguir adelante con el proceso de justicia en el caso”, refirió en un comunicado.

El Centro Prodh reconoció la labor del fiscal Gómez Trejo y su equipo, quienes tuvieron el apoyo del presidente de la Comisión para la Verdad en el caso Ayotzinapa, ante lo cual llamó a que no se tomen represalias en su contra.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la renuncia de Omar Gómez Trejo y la atribuyó a diferencias en los procedimientos que se siguieron para aprobar órdenes de aprehensión relacionadas al caso.

El fiscal se va porque no estuvo de acuerdo en los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, hubo diferencias en eso, y yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión de acuerdo con lo que establece el documento, que es el resultado de una investigación que llevó mucho tiempo”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital