Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Celia avanza por el Pacífico dejando lluvias en costas mexicanas
Celia avanza por el Pacífico dejando lluvias en costas mexicanas. Foto de EFE

La tormenta tropical Celia seguirá su desplazamiento hacia el oeste noroeste y, actualmente, se localiza a 500 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Celia presenta vientos de sostenidos de 100 kilómetros por hora t rachas de 120 kilómetros por hora, además, se desplaza a 11 kilómetros por hora.

Sus amplias bandas nubosas propiciarán lluvias puntuales a fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

También, la presencia de Celia provocará rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Jalisco.

Las autoridades pidieron atención al incremento en el nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las zonas bajas de dichas entidades.

Debido a lo anterior, las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada estado.

Celia llega después del huracán Blas (sin afectaciones) y del huracán Agatha, este último el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca (sur), una de las zonas más pobres del país, donde provocó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE