Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Miles de trabajadores marchan al Zócalo por Día del Trabajo
Marcha de trabajadores hacia el Zócalo capitalino. Foto de @OVIALCDMX

Sindicatos independientes organizaron una marcha por el Día del Trabajo para denunciar que aún falta democracia sindical en México, conquistar derechos laborales y cumplir demandas laborales.

Los trabajadores marcharon para exhibir la incertidumbre, desigualdad económica, el conflicto y la ruptura social que existe en el país.

Con consignas como “¡Unidad! ¡Unidad” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, los manifestantes, encabezados por varios líderes sindicales, iniciaron su recorrido desde el emblemático Ángel de la Independencia, en el centro de la capital mexicana, con el objetivo de llegar al Monumento a la Revolución.

Los trabajadores se unieron para protestar contra el capitalismo, los gobiernos neoliberales y las nuevas formas de corporativismo.

En un manifiesto firmado por la Nueva Central de las y los Trabajadores de México, la organización criticó que los gobiernos neoliberales en el mundo “están desplegando una brutal ofensiva” en contra de la clase trabajadora al imponer reformas antipopulares.

Expusieron la situación de Francia, donde el Gobierno de Emmanuel Macron aumentó los años de trabajo y cotización para poder pensionarse en ese país.

Asimismo, recordaron que hay protestas obreras en Inglaterra, Alemania, España, Grecia y Portugal “que están poniendo en jaque a las democracias burguesas”.

En América Latina, abundaron, la movilización social busca contener la continuidad neoliberal y profundizar los cambios económicos y sociales en los países donde gobierna el progresismo.

“Desde México queremos expresar nuestra solidaridad militante con todos estos procesos de lucha obrera y popular que están cimbrando las estructuras de dominación burguesas en todo el mundo”, enfatizaron.

Afirmaron que este día las demandas son universales, como la reducción de la jornada de trabajo, renta básica universal, defensa de regímenes solidarios de pensiones, derecho a huelga, libertad sindical y contratación colectiva.

Señalaron que en México la situación de la clase obrera no es tan diferente como la de otros países.

“La reforma de la libertad sindical de 2019, del outsourcing del 2021 y los consecutivos incrementos al salario mínimo no han revertido en su totalidad el proceso de precarización del trabajo”, criticaron.

Afirmaron que son políticas que no buscan revertir las políticas neoliberales, y señalaron que la aprobación de algunas leyes no tuvieron en cuenta las demandas de los movimientos sociales.

Reprocharon que no se han resuelto las demandas de organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas ni el de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), pese a que este último lleva ya tres años en huelga.

También demandaron el reconocimiento a los derechos de sindicatos, de aquellos que buscan la firma de su contrato colectivo y el reconocimiento a los derechos laborales de las y los trabajadores.

“Demandamos para los trabajadores agrícolas salarios justos, mejores condiciones de trabajo y seguridad social. ¡Alto a la sobreexplotación y discriminación de la que son objeto!”, enfatizaron.

Dijeron apoyar causas sociales como las luchas de los pueblos originarios que defienden sus recursos naturales frente a empresas trasnacionales y megaproyectos.

Expresaron su apoyo en la demanda de reducción de las brechas de desigualdad, contratación con estabilidad, mejores oportunidades para el acceso, permanencia y ascenso en el empleo y ambientes laborales libres de violencia.

Finalmente, informaron que convocarán a un diálogo nacional a través de una Convención Nacional Democrática de las y los trabajadores que contribuya a la reorganización de la clase trabajadora que dote de una plataforma de lucha “anti sistémica y reivindicativa”.

Con información de EFE