Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Marchan en CDMX en defensa del Poder Judicial
Marcha a favor del Poder Judicial.. Captura de pantalla / El Universal

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación llevaron a cabo una marcha multitudinaria en la Ciudad de México.

Pasadas las 10:00 h inició en el Monumento a la Revolución la concentración de empleados y ciudadanía a favor del Poder Judicial.

La marcha, con destino al Zócalo, se lleva a cabo en el marco de la extinción de 13 fideicomisos por un monto de 15 mil millones de pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostiene que el recorte afectará a trabajadores, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obradorempeñó” su palabra en que no será así.

El mandatario mexicano asegura que los fideicomisos en cuestión son utilizados por ministros para propósitos personales como cirugías plásticas.

La polémica por los fideicomisos llevó a trabajadores del Poder Judicial a iniciar un paro laboral a nivel nacional con duración al 24 de octubre, cuando se prevé la votación de la extinción en el Senado de la República.

Con información de López-Dóriga Digital