Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Hoy 30 de junio vence el plazo para sacar el RUAC de mascotas; ¿cómo tramitarlo?
Foto de Chewy / Unsplash

En la Ciudad de México es obligatorio que las mascotas estén inscritas en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC).

El plazo para hacerlo vence este lunes 30 de junio. Se estima que al menos 291 mil perros y gatos ya están registrados.

¿Qué es el RUAC de mascotas y cómo tramitarlo?

Se trata de una especie de CURP para que los animales de compañía accedan a los servicios del Gobierno de la Ciudad de México para el bienestar y protección animal.

El RUAC sirve para el reconocimiento legal de las mascotas y ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal.

El trámite no tiene costo y se puede realizar en línea mediante la Llave CDMX.

Aplica para perros y gatos, de los que se requieren fotografías en posición frontal y lateral, así como junto al dueño o tutor.

El RUAC solicitará datos personales del propietario, así como de la raza y médicos del animal de compañía.

Una vez verificada la información, la plataforma generará una credencial digital con la Clave Única de Registro del animal, que el dueño podrá imprimir o visualizar siempre que lo requiera en la App CDMX.

También se puede realizar el trámite de manera presencial en los Centros de Atención Animal de las alcaldías.

Se requerirán los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Cartilla de vacunación de la mascota
  • Foto reciente de la mascota

Se recomienda grabar o bordar la clave RUAC en la pechera, collar o placa de las mascotas.

Es de precisar que el registro se debe realizar por mascota.

 Multa por no tramitar CURP de mascotas

En caso de no tramitar el RUAC, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México contempla una multa de entre 21 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 376 y 3 mil 394 pesos.

También se contempla un arresto de entre 24 y 36 horas.

Sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) señaló que no se aplicarán multas ni fecha límite para el registro, si bien se invita a la ciudadanía a tramitarlo como parte de una tutela responsable de animales de compañía.

Cabe precisar que el RUAC es un programa permanente, por lo que después de este 30 de junio podrá tramitarse sin problema.

Con información de López-Dóriga Digital y N+