Minuto a Minuto

Nacional Detienen en CDMX a hombre que abandonó en una silla de ruedas el cuerpo de una mujer; esto fue lo que pasó
Un hombre abandonó en una silla de ruedas el cuerpo de una mujer en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero
Economía y Finanzas El bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025
Bienestar laboral es clave para 2025: impulsa productividad, atrae talento y crea empresas sostenibles
Economía y Finanzas México sigue siendo atractivo para inversionistas pese a retos globales, según Fitch Ratings
Fitch Ratings destacó que México es una de las 20 principales economías del mundo, un exportador global líder y un centro manufacturero clave
Internacional Jueza de EE.UU. da 90 días a Vicente Carrillo Fuentes, el ‘Viceroy’, para negociar acuerdo de culpabilidad
Vicente Carrillo Fuentes, alias el 'Viceroy', es acusado de narcotráfico en EE.UU y se encuentra preso en Nueva York desde febrero
Deportes Aaron Rodgers afirma que la temporada 2025 de la NFL será la última en su carrera
El quarterback Aaron Rodgers detalló que su aventura en los Pittsburgh Steelers será la última de su carrera en la NFL
Casi 32 millones de pasajeros fueron transportados vía aérea en México en primer trimestre de 2025
Turistas descansan en una playa de Cancún en Quintana Roo (México). Imagen de archivo. EFE/Alonso Cupul

Un total de 31.9 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales desde y hacia México entre enero y marzo de 2025, reflejando un incremento significativo respecto al mismo periodo del año pasado, informó este martes la Secretaría de Turismo (Sectur).

De acuerdo con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, estos datos, proporcionados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), muestran un crecimiento del 5.2 % en el número de pasajeros en vuelos nacionales, alcanzando los 14.8 millones de personas.

Además, en el primer trimestre del año se observó un aumento del 2 % en vuelos internacionales, con 16,3 millones de pasajeros.

Rodríguez Zamora destacó que este incremento es “una muestra inequívoca del fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en nuestro país”.

Sostuvo que estos indicadores permiten consolidar al sector turístico como un “eslabón clave para llevar bienestar y prosperidad compartida” a las comunidades que dependen de esta actividad.

Las aerolíneas nacionales que lideraron el flujo de pasajeros en rutas domésticas fueron VivaAerobus y Volaris, que en conjunto movilizaron 10.8 millones de personas, registrando un crecimiento del 8.2 % respecto al mismo trimestre de 2024.

En cuanto a los vuelos internacionales, Aeroméxico y Volaris transportaron 3.4 millones de pasajeros, un 3.1 % más que el año anterior.

Por su parte, las aerolíneas estadounidenses como American Airlines y United Airlines encabezaron el tráfico internacional hacia México, con un total conjunto de 3.5 millones de pasajeros durante el primer trimestre del año.

Con información de EFE