Minuto a Minuto

Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Nacional Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
La presidenta Sheinbaum pidió a Uber no trasladar los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social
Nacional Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Cuatro meses después del linchamiento del payaso Soldadin, autoridades de Oaxaca detuvieron a tres presuntos responsables
Deportes Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Este fin de semana se disputarán los restantes siete partidos de la jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX
Carlos Urzúa se integra al equipo de Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez y Carlos Urzúa. Foto de @XochitlGalvez

Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, se integró al equipo de Xóchitl Gálvez rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

La virtual candidata del Frente Amplio por México resaltó la trayectoria y experiencia del economista, mismas que afirmó, “son fundamentales en esta época de definiciones”.

Carlos Urzúa es licenciado en Matemáticas y doctor en Economía.

Fue secretario de Hacienda al inicio del actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, si bien renunció al año siguiente por diferencias en las decisiones de política pública del momento.

Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”, argumentó en su carta de renuncia.

Urzúa Macías se ha desempeñado como integrante de la Academia Mexicana de Ciencias e investigador nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigación.

Asimismo ha sido profesor investigador del Colegio de México y docente en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México.

Fue consultor para el Banco Mundial, la Cepal, PNUD y OCDE.

Con información de López-Dóriga Digital