Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Caravana migrante avanza por Oaxaca donde permanecerá tres días
Caravana migrante avanza por Oaxaca donde permanecerá tres días. Foto de EFE

La caravana migrante ‘Éxodo de la pobreza’, que se reagrupó hace 10 días luego de que el Gobierno mexicano la disolviera hace una semana, tras partir desde Chiapas como la más numerosa a finales de 2023, llegó al municipio Juchitán de Zaragoza, desde Santo Domingo IngenioOaxaca, donde pernoctaran por tres días.

La caravana, conformada por unos mil 500 migrantes procedentes en su mayoría de Haití, Centro y Sudamérica, ha resentido los efectos del frente frío 27 que genera vientos intensos y bajas temperaturas en la región.

En ese lugar esperan que el Instituto Nacional de Migración (INM) de México les otorgue salvoconductos que regularicen provisionalmente su estancia en México y avanzar en autobuses hacia la Ciudad de México y después a la frontera norte.

Sin embargo, el único ofrecimiento que les ha hecho el INM es que se entreguen a las autoridades migratorias para que aplique el proceso de regularización.

“El ofrecimiento de Migración es que nos daban transporte si nos entregábamos, pero claro, ya nos engañaron la primera vez (en Chiapas), que nos daban un documento para salir de aquí pero todo es mentira, el INM no quiere que lleguemos a nuestro objetivo”, dijo Rosa Vásquez, una de las voceras de la caravana.

La caravana pasó sin incidentes el puesto de revisión migratoria de La Ventosa, ubicado a unos 30 kilómetros de Juchitán.

Son más de mil 500 extranjeros los que buscan llegar al centro del país, la mayoría mujeres y niños severamente cansados, han caminado sobre el acotamiento de la carretera transístmica donde circulan mayormente tráileres de doble y triple remolque, algunos cargados de mercancías y otros de materiales combustibles.

Hasta este punto de Oaxaca, el éxodo de la pobreza ha recorrido casi 400 kilómetros desde su salida con más de 10 mil migrantes de Tapachula, Chiapas en la Nochebuena de 2023.

Esta caravana se mantiene tras un inédito repunte migratorio en diciembre de 2023, cuando se presentaron más de 10 mil cruces irregulares diarios en la frontera entre México y Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) confirmó la llegada irregular de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre.

Con información de EFE