Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Asteroide 2024 YR4 aumenta su probabilidad de impacto contra la Luna
Nuevos cálculos elevaron la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna, el 22 de diciembre de 2032
Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Canciller De la Fuente sostiene llamada con Marco Rubio; dialogan sobre remesas, seguridad y cooperación
Composición de fotos de Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio. Foto de EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una llamada telefónica.

El Departamento de Estado de EE.UU. apuntó en un comunicado que Rubio habló con De la Fuente para “impulsar un mayor progreso” en las prioridades de seguridad compartidas, “incluyendo los esfuerzos para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar las organizaciones de carteles y promover la seguridad económica en América del Norte“.

Uno y otro, según Washington, “coincidieron en la necesidad de intensificar la cooperación entre ambos países, mejorando la seguridad y el bienestar de estadounidenses y mexicanos“.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó por su parte que el canciller De la Fuente resaltó la importancia que tienen las remesas para las familias mexicanas y las razones por las cuales México se opone al proyecto de gravarlas con un impuesto del 3.5 %. También hablaron sobre la visita a Washington DC de legisladores mexicanos para dialogar con sus contrapartes estadounidenses sobre el tema.

La conversación se produce en un momento de tensión entre ambos países tanto por los aranceles impuestos por la Administración republicana a su socio comercial como por el impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, que está incluido en un proyecto de ley ya aprobado por la Cámara de Representantes y que la próxima semana inicia su tramitación en el Senado.

Con información de EFE