Minuto a Minuto

Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
“Tenemos derecho a la movilidad”; Canacar exige liberación de la México-Puebla
Bloqueo en la autopista México-Puebla.

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) exigió al Gobierno Federal intervenir para liberar la autopista México-Puebla, tomada por ejidatarios desde hace tres días.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el presidente de la Canacar, Miguel Ángel Martínez, señaló que desde el primer día del bloqueo se acercaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Gobernación (Segob).

Subrayó que los transportistas son ajenos al problema de los ejidatarios, pero uno de los más afectados, tanto por las mercancías perecederas que se echan a perder como por la falta de alimentos y sitios para que los conductores puedan ir al baño.

Hemos levantado la voz exigiendo que levanten estos bloqueos”, sostuvo.

Martínez Millán refirió que aunque se han instalado mesas de trabajo el avance de las negociaciones no ha sido el esperado, toda vez que liberaron un solo carril, por sentido, y de manera intermitente.

El impacto para nosotros es muy elevado. Tenemos una numeralia de 130 mil millones de pesos en pérdidas en estas 72 horas. Tenemos 140-150 mil camiones varados”, denunció.

De acuerdo con la Canacar el bloqueo de la México-Puebla ha “ahorcado” el dinamismo del sur-sureste, con un esperado impacto al Centro, Bajío y Noreste del país.

Tenemos pérdidas por más de diez mil toneladas de productos perecederos que deben ser destruidos”, agregó.

El ingeniero Miguel Ángel Martínez agregó que las industrias automotriz, turística y de autoservicio son las más afectadas.

Nadie nos escapamos al impacto que tienen estos bloqueos”, reflexionó.

Insistió en el llamado al Gobierno Federal a que logre la reapertura total de la México-Puebla.

Tenemos un derecho a la movilidad, es lo que pedimos y exigimos”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital