Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Cambio en Coneval busca manipular datos de pobreza: Marko Cortés
Foto de PAN

El dirigente de Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, aseguró que con la remoción de Gonzalo Hernández Licona al frente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el presidente Andrés Manuel López Obrador “quiere construir sus propios datos”.

“Es preocupante que la política del gobierno Federal cambie de combatir la pobreza a manipular los datos de pobreza”, subrayó el dirigente partidista, quien consideró que el Ejecutivo quiere controlar todo y “no acepta que se den datos que contradigan su política económica, su toma de decisiones”.

En entrevista en la sede nacional del PAN, Marko Cortés mencionó que el cese del titular del Coneval demuestra “que ya se está preparando el presidente López Obrador para manipular la información ante lo que se ve inminente, que, al cierre de su sexenio, México tenga más pobres”.

El líder panista hizo un llamado a la sociedad a levantar la voz y exigir el respeto de las instituciones y organismos autónomos, y “de todos aquellos que nos dan las cifras para poder comparar cómo vamos, porque hoy se ha atentando contra el Coneval (…)

“Nos preocupa este esquema autoritario de control que se ha visto en otros países, en donde lo que se busca es controlar a todos, manipular a todos y finalmente sin importar las consecuencias que pague el país”, anotó.

Según Marko Cortés, hay países autoritarios que hoy viven en pobreza, pero empezaron así, con el control de las instituciones, de sus poderes, sin equilibrios y sin contrapesos.

Por ello, pidió a las cámaras y organismos empresariales, así como a la sociedad levantar la voz y exigir imparcialidad y profesionalismo en el Coneval, que no se maquillen las cifras, porque de lo contrario no habría forma de tener los análisis con seriedad en torno a las consecuencias de la política económica.

Con información de Notimex