Minuto a Minuto

Internacional Vaticano publica el calendario de Semana Santa sin confirmar la presencia del papa Francisco
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras su hospitalización en el Gemelli por una infección respiratoria
Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Nacional Aranceles ¿Y ahora qué viene?
Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales
Nacional UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
A Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Cambio de género en actas de nacimiento será gratis este mes en la Ciudad de México
Foto de Internet

La Ciudad de México se convirtió en la primera capital latinoamericana en lanzar una campaña para que la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual y Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) realice sin costo alguno cambios de identidad de género en su acta de nacimiento.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, informó que los interesados podrán solicitar dicho trámite del 8 al 30 de junio, en las oficinas de esta dependencia, ubicadas en Plaza de la Constitución número 2.

Cambio de género en actas de nacimiento será gratis este mes en la Ciudad de México - marcha_gay_orgullo_diversidad
Foto de Internet

Los requisitos son ser mexicano o mexicana mayor de 18 años de edad, y presentar con original y copia del acta de nacimiento primigenia, identificación oficial y comprobante de domicilio.

“La nueva acta de nacimiento, que contendrá el nombre con el cual deseen que se les reconozca jurídicamente a partir de concretar el trámite, también será gratuita gracias a la estrategia de El Abogado en tu Casa”, añadió.

Granados Covarrubias explicó que la atención que brindarán los brigadistas de El Abogado en tu Casa en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México será personalizada

En el marco del Mes del Orgullo LGBTTTI refirió que, de 2015 a la fecha, la capital concretó mil 923 cambios de identidad de género, de los cuales mil 294 personas solicitaron pasar del masculino al femenino, y 629 del femenino al masculino.

El funcionario recordó que el Artículo 11 la Constitución local reconoce la igualdad e identidad de personas y familias LGBTTTI.

La entrega de nuevas actas de nacimiento a esta población, además de garantizar el derecho a la identidad, les brinda las mismas oportunidades en los distintos ámbitos de sus vidas como la escuela y el trabajo, enfatizó.

A su vez, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Jacqueline L´Hoist Tapia, subrayó que los derechos a la identidad y a la igualdad son fundamentales para garantizar una vida digna.

L´Hoist Tapia reconoció asimismo el trabajo realizado por la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa capitalina, luego de que en 2014 reformaran el Código Civil para avalar el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento administrativo ante el Registro Civil.

“Con esta medida, nos volvimos un referente internacional y nos transformamos en la primera ciudad de América Latina donde las personas trans pueden obtener sencillamente su acta de nacimiento sin mediar examen médico, proceso quirúrgico, ni litigio judicial alguno”, remarcó.

Ambos funcionarios convocaron a dependencias y entidades de la Administración Pública a informar sobre este beneficio a través de sus distintos medios.

Redacción