Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Califica Esteban Moctezuma “con 8” el programa Aprende en Casa; regreso a clases presenciales no dependen del Gobierno Federal
Foto de Element5 Digital para Unsplash

Esteban Moctezuma Barragán, extitular de Educación Pública (SEP), calificó con un 8 el programa “Aprende en Casa“, iniciativa del gobierno federal para mantener las clases durante la pandemia de COVID-19.

En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Moctezuma Barragán apuntó que este programa ha sido medido con diferentes encuestas realizadas a maestros y supervisores.

La respuestas de madres y padres de familia, así como de alumnos es que el aprendizaje, se ha llevado a cabo de manera satisfactoria. Se ha calificado con un 8 el programa ‘Aprende en Casa'”, dijo.

El programa se hizo para que la mayoría de niños y niñas tuviera la oportunidad de estudiar, señaló Moctezuma Barragán. La base fue la televisión, donde el 93 por ciento tiene televisión, también se hizo por radio y en 22 lenguas indígenas.

La mayoría de la población fue atendida, la población que no fue así la tendremos que atender con el protocolo de regreso a clases para evitar el rezago educativo”, refirió.

Sobre el regreso a clases presenciales, Moctezuma afirmó que algunas escuelas en el país ya lo han hecho por medio de centros de aprendizaje comunitarios, los cuales son voluntarios, pero que no es una decisión que tome el Gobierno Federal.

En cuanto el Semáforo pase a Verde, se pueden iniciar las clases presenciales.

Es una decisión que no toma el Gobierno Federal, lo que se les dice es que ya se levantó la restricción sanitaria y puedes abrir las clases, y el señor presidente determinó que, para acelerar este regreso que en los estados en Semáforo Verde se vacunará al magisterio”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital