Minuto a Minuto

Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
“Beryl” se desplaza sobre el Golfo de México; ocasionará lluvias fuertes en 4 estados
Foto de Protección Civil Tamaulipas

A las 12:00 h de este sábado, la tormenta tropicalBeryl” se localizó a 385 kilómetros (km) al noroeste de Celestún, Yucatán, y a 670 km al sureste de Corpus Christi, en Texas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por medio de un comunicado, se indicó que “Beryl” tiene vientos máximos sostenidos de 95 (kilómetros por hora) km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el este-noroeste a 19 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Tamaulipas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, el norte de Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en costas de Campeche, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, establecieron zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura de río Grande, en la frontera México-Estados Unidos.

México temía el impacto de “Beryl”, el primer huracán de la temporada y que ha sentado un “alarmante precedente” porque nunca se había formado a estas alturas del año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, según alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Beryl” dejó más de una decena de muertes a su paso por islas del Caribe tras surgir hace una semana y alcanzar la categoría 5, pero en México hubo saldo blanco y pocos daños en infraestructura en Quintana Roo, el principal destino turístico del país por albergar a Cancún.

Con información de López-Dóriga Digital