Minuto a Minuto

Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Nacional Dos de las víctimas por pinchazos en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de SSC CDMX, apuntó que hasta el momento suman 20 víctimas por pinchazos en el Metro capitalino
“Beryl” avanza sobre el Golfo de México dejando lluvias “muy fuertes” a su paso
"Beryl" avanza sobre el Golfo de México dejando lluvias "muy fuertes" a su paso. Foto de X SMN

Beryl“, ahora como tormenta tropical, se desplaza por el Golfo de México, donde ocasiona lluvias “muy fuertes” en los estados a su alrededor, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Beryl“, que el viernes dejó daños menores tras ingresar como huracán categoría 2 al estado de Quintana Roo y después abandonó tierra como tormenta, estaba a 385 kilómetros al noroeste de Celestún, localidad de Yucatán, y a 670 kilómetros al sureste de Corpus Christi, Texas, según el último reporte del SMN.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Tamaulipas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, el norte de Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en costas de Campeche, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

El fenómeno, que podría tocar tierra otra vez este domingo o lunes en la frontera entre Texas, Estados Unidos, y Tamaulipas, México, tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el este-noroeste a 19 kilómetros por hora.

Por ello, el SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos “mantienen activa zona de vigilancia por efectos de huracán desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura de río Grande, frontera México-Estados Unidos”.

Aunque se desplaza por el mar, el pronóstico prevé que las bandas nubosas de “Beryl” ocasionaren “lluvias muy fuertes”, de 50 a 75 milímetros, en Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

También habría precipitaciones “fuertes” en Quintana Roo, así como viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

México temía el impacto de “Beryl”, el primer huracán de la temporada y que ha sentado un “alarmante precedente” porque nunca se había formado a estas alturas del año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, según alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Pero, al final, hubo saldo blanco y pocos daños en infraestructura en Quintana Roo, el principal destino turístico de México por albergar a Cancún.

“Beryl”, que dejó 11 muertes a su paso por islas del Caribe tras surgir hace una semana y alcanzar la categoría 5, tocó tierra como categoría 2 este viernes en los límites entre Solidaridad y Tulum.

De los tres ciclones que ha habido en esta temporada del Atlántico, “Beryl” es el tercero en impactar México, donde el domingo pasado ingresó la tormenta Chris y la tormenta Alberto, el 20 de junio, dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

Con información de EFE