Minuto a Minuto

Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
Internacional La SIP lanza plataforma dirigida a periodistas y medios de comunicación en el exilio
La plataforma de la SIP prestará soporte legal y asesoría especializada, además los periodistas podrán recibir orientación en salud mental
Internacional “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, pide Trump ante caída en mercados
Por medio de redes sociales, Trump aseguró que Estados Unidos "tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas"
Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
Nacional El aborto aumenta en Jalisco tras su legalización pero las barreras persisten
Mujeres denuncian que instituciones locales les niegan el servicio a pesar de que el aborto fue despenalizado en 2024
Banxico acepta disculpas de López Obrador tras “madruguete”
Banco de México Banxico. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

El Banco de México (Banxico) aceptó las disculpas del presidente Andrés Manuel López Obrador por adelantar el anuncio del incremento de la tasa de interés interbancaria.

¡Claro! Por supuesto que sí”, dijo Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del banco central, cuando la prensa la cuestionó al respecto.

Espinosa Castellano manifestó que el ‘madruguete’ de López Obrador claramente fue un desconocimiento y no tuvo otra intención.

Dio un mensaje muy claro en el sentido de que había recibido información que  no sabía que todavía no era pública. No hubo ningún tipo de interferencia, mucho menos en las decisiones del banco y creo que eso es lo más importante, asegurar que sigamos teniendo decisiones y posiciones independientes y autónomas”, expresó.

Recibí la información anoche de que habían tomado la decisión de incremenntar la tasa. Pensé que ya se había hecho público, y hoy en la mañana hablé del tema. Reafirmo mi compromiso de respetar la autonomía del Banco de México”, expresó el presidente durante la 85 convención bancaria, que se realizó desde Acapulco, Guerrero.

El presidente de la República desató la controversia la mañana de este miércoles al revelar el aumento a la tasa de interés interbancaria, un hecho inédito que desató alertas sobre la autonomía del banco central.

López Obrador ha nombrado a cuatro de los actuales cinco miembros de la Junta de Gobierno, incluyendo a Rodríguez Ceja, quien desató acusaciones de la oposición de no contar con experiencia en política monetaria.

Con información de López-Dóriga Digital