Minuto a Minuto

Nacional Frente frío 38 seguirá ocasionando lluvias y temperaturas bajas
El frente frío número 38 continuará influyendo en las condiciones meteorológicas en gran parte del territorio nacional
Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Balean a la periodista María Elena Ferral en Papantla, Veracruz
Foto de Will Porada para Unsplash. (Archivo)

La periodista mexicana María Elena Ferral fue atacada a tiros este lunes en Veracruz, quedando herida de gravedad.

Los hechos ocurrieron poco después de las 14:00 h en el municipio de Papantla, al norte del estado de Veracruz.

Según los informes, se trató de un ataque directo contra la corresponsal del Diario de Xalapa, perteneciente a la Organización Editorial Mexicana, uno de los medios de mayor arraigo en el estado.

Los testigos señalaron que la comunicadora caminaba por calles del centro de la ciudad para dirigirse a su vehículo cuando fue interceptada por un sujeto a bordo de una motocicleta y le disparó al menos en seis ocasiones.

Ferral recibió tres impactos de bala: uno en un brazo, otro en una pierna y uno más en el abdomen, por lo que fue trasladada a un hospital de la localidad y su estado es grave.

El pasado 11 de marzo, la directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Mireya Ulloa Valencia fue atacada con un arma blanca, lo que le dejó una leve herida.

El propio diario, el cual circula en la zona norte de Veracruz, denunció que su directiva recibió un ataque en las puertas de su domicilio.

Veracruz es uno de los estados de México considerado como más peligrosos para ejercer el periodismo.

De acuerdo con estadísticas de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, se contabilizaron 23 periodistas asesinados desde el 2010 a la fecha.

México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo.

Según la ONG Artículo 19, del año 2000 a la fecha se han documentado 131 asesinatos de periodistas en México.

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), México fue el país del mundo con más periodistas asesinados en 2019 con 10 casos.

Con información de EFE