Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Activistas de Baja California denuncian candidaturas de falsos miembros de la comunidad LGBT
Iluminación a favor de la comunidad LGBT en edificio de Tijuana. Foto de @cocutlgbti

La Comunidad Cultural de Tijuana (Cocut) LGBTI AC denunció que en Baja California existen candidaturas de falsos miembros de la comunidad gay.

Teresita Díaz Estrada, representante de Incidencia Política dentro de Cocut, detalló que se presentó una demanda de impugnación contra Alejandro Cabrera Acosta, candidato a segundo regidor por la coalición ‘Juntos Haremos Historia por Baja California’.

Activistas denuncian que Cabrera Acosta confesó que no es bisexual, contrario a lo que expuso al presentar su candidatura como parte de la planilla de la candidata Monserrat Caballero a la Presidencia Municipal.

Dijo que ni siquiera se había fijado lo que él había firmado y que tenía una bronca con su esposa porque puso que era bisexual, cuando no es bisexual… lo cual es un abuso”, denunció Díaz Estrada.

La activista condenó que políticos utilicen a la comunidad LGBTI para obtener candidaturas y con ello robar un espacio a los verdaderos miembros de comunidades de minorías.

No nos están quitando, nos están robando un espacio a la comunidad, nos vuelven a robar, ese es el problema”, acusó.

Teresita Díaz apuntó que de los 28 candidatos registrados ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California como representantes de igualdad sustantiva y no discriminación, solo 10 personas tienen comprobada una actividad verdadera a favor de la comunidad LGBTI.

Es una usurpación, es un abuso de poder y hacer fraude a una comunidad que ha sido vulnerada por muchos de los tiempos y la vuelve a vulnerar al poner a alguien así”, expuso.

Con información de El Sol de Tijuana