Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Bachilleres, Conalep y Cecytes se irán a paro nacional
Foto del plantel del Conalep en Reynosa, Tamaulipas. Foto de Google Maps

El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) anunció un paro nacional de labores para el 22 de junio.

Ramón Antonio Gastelum Lerma, presidente colegiado del FNSEMS, reclamó que no se han cumplido las demandas de 120 mil trabajadores y docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Telebachilleratos; Colegio de Bachilleres (Colbach) y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes).

Entre las demandas económicas se encuentran que se cumpla con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones respecto de los trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial; el pago de incremento del bono adicional del Bienestar anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022; el pago inmediato del incremento del 8.2 por ciento, retroactivo a enero de este año, y 16 mil pesos mensuales como mínimo, como lo anunció el mandatario el pasado 15 de mayo.

Los trabajadores también exigen que se basifiquen todas las horas que los maestros han impatido a lo largo de los años y se basifiquen las plazas administrativas que vienen trabajando desde hace muchos años.

El día 22 de junio haremos un paro de labores en todas las entidades de la República Mexicana, y de no obtener respuesta, en agosto no iniciaremos el semestre con el nuevo marco curricular que implementa el gobierno federal” anunció Gastelum Lerma.

Con información de López-Dóriga Digital