Minuto a Minuto

Internacional Trump firma una orden para abaratar los medicamentos y acelerar la aprobación de genéricos
Trump firmó una orden ejecutiva que busca reducir los precios de los medicamentos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare
Nacional Gobierno de Ciudad de México “limitará” música bélica pero sin prohibir los narcocorridos
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar la música con mensajes bélicos
Nacional Conagua afirma que agua extraída de presa es para el noroeste de México y no para EE.UU.
Conagua indicó que el agua extraída de la presa La Amistad, Coahuila, no es para cumplir con el Tratado de aguas con EE.UU. que data de 1944
Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Ciencia y Tecnología Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California
Durante el sismo los elefantes mayores rodearon y protegieron a las crías.de cualquier posible peligro causado por el movimiento
Autoridades descubren una tercera “narcofábrica” de explosivos en Michoacán
Foto de @SSeguridad_Mich

Autoridades reportaron este domingo el hallazgo de una “narcofábrica” clandestina de explosivos en Michoacán, estado donde suman tres instalaciones de este tipo descubiertas en la última semana.

Un informe de la Guardia Civil reveló que encontraron la “narcofábrica” al interior de una bodega agrícola, en el poblado denominado como Cenobio Moreno, en el municipio de Apatzingán de la región de Tierra Caliente de Michoacán.

Agentes de la Guardia Civil, Guardia Nacional y del Ejército confiscaron cientos de artefactos que sicarios utilizan como cargas explosivas para drones, minas terrestres y morteros de fabricación casera.

Una fuente de la Guardia Civil precisó a EFE que esta bodega se ubica a 200 metros de una fábrica de explosivos similar que estalló el sábado, cuando dejó al momento un saldo de seis hombres muertos y uno más herido, quien después murió en un hospital regional.

Te puede interesar: Seis muertos tras estallido de ‘narcofábrica’ en Michoacán

Autoridades mantienen como principal hipótesis que ambas fábricas las operaba el Cártel de Los Blancos de Troya, que encabeza el narcotraficante César Alejandro Sepúlveda ArellanoEl Bótox‘, uno de los delincuentes más buscados en Michoacán.

La primera fábrica de explosivos del narcotráfico confiscada en los últimos siete días se registró el 28 de agosto en una vivienda del poblado denominado como Eréndira, en el municipio de Buenavista, colindante con Apatzingán.

Un día después, siete agentes del Ejército resultaron heridos, dos de gravedad, al explotar varios de los artefactos que intentaban desactivar de forma manual.

Este domingo se cumplen siete días continuos de enfrentamientos entre dos grupos de narcotraficantes en la franja territorial conformada por los municipios de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec, ubicados en la región de Tierra Caliente de Michoacán.

Uno de los grupos está integrado por la alianza criminal del Cártel de Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras que el segundo por el Cártel de Tepalcatepec y el Cártel de Los Caballeros Templarios.

La ola de violencia de estos grupos criminales también provocó que el jueves pasado, Ángel Ríos Hernández, comisario regional de la Guardia Civil, resultara herido con cuatro agentes que fungían como sus escoltas, al explotar una mina terrestre al paso de su patrulla, en el poblado de Punta de Agua, en Buenavista.

Ese mismo día, tres presuntos sicarios del CJNG murieron abatidos por soldados y policías en el pueblo denominado como Pancha López, en Tepalcatepec.

Estos grupos de narcotraficantes se disputan el control de la producción y tráfico de drogas como marihuana, cocaína y metanfetamina, además de otras actividades como el secuestro y extorsión a productores de limón, ganaderos, agricultores, comerciantes, transportistas y empresarios.

Con información de EFE