Minuto a Minuto

Nacional SNTE anuncia paro nacional contra Ley del ISSSTE
La SNTE anunció un paro nacional de tres días para manifestarse contra la Ley del ISSSTE, a pesa de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no hacerlos
Nacional Sheinbaum publica “todas las leyes” que recobran “la esencia” de la expropiación petrolera
En el aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que Pemex va en la "ruta correcta"
Ciencia y Tecnología Astronautas varados abandonan la Estación Espacial y vuelven a la Tierra
Los astronautas Barry "Butch" Wilmore y Suni Williams regresan a la Tierra tras nueve meses varados en la EEI por un desperfecto en la nave que los llevó
Nacional Culiacán inició la semana con enfrentamientos, ataques a casas y 4 muertos
Al menos cuatro hombres fueron asesinados en Culiacán, lo que marcó un inicio de semana violento
Internacional Trump, el mandato popular, los jueces y el estado de Derecho en EE.UU.
Donald Trump arremete contra juez que frenó deportaciones y Tom Homan desafía el poder judicial
Aumentan a seis los muertos y a 500 las casas dañadas por sismo en Oaxaca
Policías y elementos de Protección Civil levantan parte de una barda derrumbada en la ciudad de Oaxaca, tras sismo de magnitud 7.5. Foto de EFE

Autoridades de México elevaron a seis el número de personas muertas por el sismo de 7.5 que este martes sacudió el centro y el sur del país, donde además dejó medio millar de casas y unos 55 monumentos históricos afectados.

El gobernador del estado de Oaxaca, epicentro del temblor, confirmó que hasta las 20:00 h local se han reportado seis defunciones, una mujer y cinco hombres.

Aseguró que los derrumbes registrados en varias carreteras ya han sido limpiados y se ha restablecido la comunicación, además de que hay daños menores en 500 casas y en cuatro escuelas.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el terremoto de magnitud 7.5 fue sentido en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México y en la Ciudad de México, y fue percibido por hasta 22 millones de personas.

El más reciente informe del Sismológico Nacional, hasta las 22:30 h de este martes, señaló que hasta el momento se han presentado mil 269 réplicas, la más grande de ellas de magnitud 5.5.

La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron daños a 55 inmuebles del patrimonio cultural en el estado de Oaxaca, 40 con afectaciones menores, 11 con daño moderado y cuatro más calificado como severo.

Los inmuebles con daños severos son la Catedral de la Sierra, en el municipio de San Juan Ozolotepec; el Templo de San Francisco, en San Francisco Ozolotepec; el Templo de Santa María Asunción, en Santa María Ozolotepec y el Templo de San Mateo, en el municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya.

El INAH reportó daños menores al museo de sitio de Tecoaque (Tlaxcala), el Museo de la Evangelización (Puebla), Museo de sitio y Zona Arqueológica de La Mesa en Tehuacán (Puebla) y a edificios contemporáneos de la zona arqueológica de Tula (Hidalgo).

México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: La placa de Norteamérica, placa de Cocos, placa del Pacífico, la placa de Rivera y la placa del Caribe.

Con información de EFE