Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Deportes Raúl Jiménez, cerca de renovar con el Fulham
El atacante mexicano Raúl Jiménez vive su mejor temporada desde la fractura de cráneo que sufrió a finales de 2020
Aumenta a 18 número de cuerpos encontrados congelados en Poza Rica
Autoridades vigilan casa en Poza Rica donde se hallaron restos humanos congelados. Foto de EFE/Édgar Escamilla / Archivo

Autoridades ministeriales elevaron a 18 el número de personas asesinadas y cuyos cuerpos descuartizados, embalados y congelados fueron localizados el pasado 13 de agosto en una casa de seguridad delincuencial en el estado de Veracruz.

La Fiscalía General del Estado informó que a las 13 víctimas iniciales del caso, que causó una gran conmoción en el país, se sumaron cinco más que lograron ser “asociadas” por medio de las disciplinas de medicina, antropología y genética forense.

Con ello, sumarían 18 los cuerpos de víctimas que lograron ser identificados por personal de la Unidad Integral de los Servicios Médico Forenses en Nogales, un centro único en el país por su tecnología de avanzada.

En un comunicado de prensa, la institución de procuración de justicia informó que además se encuentran en el proceso de confirmación “por la disciplina de genética” de otros cuatro individuos.

El pasado 13 de agosto, en el municipio de Poza Rica, al norte de Veracruz, fue localizada una casa de seguridad usada por grupos delincuenciales, donde fueron ubicados decenas de restos humanos, embalados y congelados en refrigeradores.

En un inicio, las autoridades ministeriales confirmaron 13 víctimas, sin embargo faltaban docenas de restos por analizar, por lo que fue hasta hoy cuando dieron a conocer que la cifra aumentó a 18.

La Fiscalía detalló que hasta ahora no existe ningún extranjero entre las víctimas y descartó que en la casa de seguridad fueran localizados inhumaciones clandestinas con más víctimas.

Como parte de las investigaciones, se informó que mediante operativos coordinados con fuerzas estatales y federales, fueron detenidos en total 16 personas, posiblemente integrantes del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación, presuntos responsables del crimen.

El reporte oficial adelantó que están en proceso de cumplimentar diversas órdenes de aprehensión en contra de otras personas pertenecientes al mismo cártel del narcotráfico.

En las últimas dos décadas, Veracruz ha sufrido los estertores de la violencia relacionada con la operación de carteles de la droga, las cuales diversificaron sus actividades al secuestro, tráfico de migrantes y cobro de piso, es decir la extorsión a docenas de sectores de la sociedad civil.

Resultado de la violencia, de 2011 al 2022 se contabilizan en territorio veracruzano 534 fosas clandestinas, donde fueron hallados 704 cuerpos y miles de restos humanos.

El predio Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz, con más de 300 cuerpos enterrados en el lugar, es el caso emblemático por ser la fosa más grande de Latinoamérica.

Con información de EFE