Minuto a Minuto

Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
“Es un ataque directo a la libertad de expresión”: De Mauleón  acusa censura por parte de autoridades de Tamaulipas por columna

El periodista Héctor de Mauleón denunció censura por parte de autoridades electorales de Tamaulipas tras la publicación de su columna “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas” en El Universal, donde denunció posibles vínculos entre actores políticos y redes de corrupción en la entidad.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, De Mauleón Rodríguez calificó las medidas cautelares impuestos por el Tribunal Electoral de Tamaulipas como un ataque directo a la libertad de expresión.

Es un ataque directo a la libertad de expresión, un acto de censura previa y algo que no podemos aceptar, porque en cuanto lo aceptemos cualquier otro va a llegar a decir ‘no me gusta esto, lo tienen que bajar y además no me pueden volver a mencionar’ y nos van atando las manos”, afirmó.

“Tanto el periódico como yo decidimos seguir la línea de seguir contando lo que se tiene que contar hoy volví a sacar una columna que amplía el espectro criminal de esta organización”, señaló.

“Vamos a seguir a a ver qué pasa. El abogado del periódico ya está litigando este asunto y vamos a esperar qué ocurre. En todo caso ahí está el INE para que les dé la dirección de mi casa”, puntualizó.

Otros medios de comunicación como Código Magenta también han sido notificados para que bajen notas y no se hable de estos vínculos de corrupción.

“Me parece completamente inaudito, metieron el mismo paquete  y en una denuncia aparte al portal Código Magenta porque había publicado una serie de reportajes que revelaban la colusión entre grupos criminales dedicados al tráfico del huachicol. Les obligaron a bajar las notas y están en un litigio con ellos”, argumentó.

Ese es el Poder Judicial que ellos quieren, es el Poder Judicial que vamos a tener en un mes: controlado, a modo, al servicios de los verdaderos poderes a modo”., señaló.

El jueves 15 de mayo un notificador del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) pegó en la puerta de la casa del periodista dos documentos en donde se detalla una denuncia interpuesta por Tania Contreras, candidata al Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas,

En dicho notificación se le ordena a De Mauleón no volver a informar sobre el caso de huachicol fiscal ligado al cuñado de la candidata, Juan Carlos Madero Larios.

Dicha medida cautelar también fue ordenada para el diario El Universal, donde se publicó la información donde se habla de dichos vínculos, ordenándole que bajara de su sitio web la columna.

En la columna se detallaba que en septiembre del 2022, autoridades federales pidieron abrir una investigación contra Madero Larios, quien supuestamente comandaba una red de tráfico de huachicol, corrupción, sobornos y extorsiones.

La publicación asegura que fue el entonces secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, quien solicitó al hor extitular del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez, que abriera una investigación sobre presuntos delitos cometidos contra el sistema de aduanas de México, aunque no se hizo nada al respecto.

“Estas medidas cautelares las dicto el Instituto Electoral de Tamaulipas, porque viene la elección judicial y esta persona es candidato y aspira a convertir en la presienta del Tribunal Suprema de Tamaulipas, y elINE decidió que lo había publicado un periodista y un periódico interfería con la candidatura d esta persona y ella nos acusa de violencia política en razón de genero y de calumnias”, apuntó De Mauleón.

Con información de López-Dóriga Digital