Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Asociaciones de juzgadores exigen que se respeten derechos de jueza Angélica Sánchez
Foto de captura de pantalla

Asociaciones de jueces y magistrados manifestaron este viernes su profunda preocupación tras la detención de la jueza Angélica Sánchez Hernández, del Poder Judicial del Estado de Veracruz, ocurrida hoy en la Ciudad de México.

En un posicionamiento, detallaron que dicha detención se llevó a cabo “sin el mínimo derecho de defensa pues no le dejaron tener comunicación con sus defensores (del Instituto Federal de Defensoría Pública) y en aparente desacato a una suspensión otorgada por un juez federal en un juicio de amparo”.

“Advertimos que la perturbación a su libertad tiene su origen en el ejercicio de la función jurisdiccional, pues la persecución que padece, en palabras del titular del Poder Ejecutivo del estado de Veracruz, obedece al contenido de una de sus resoluciones”, recalcaron.

Por ello, exigimos enérgicamente el pleno respeto a sus derechos de libertad, debido proceso y presunción de inocencia”, indicaron.

Las organizaciones detallaron que los principios consagrados en la Carta Magna y los tratados internacionales suscritos por México “deben ser el eje rector de todas las actuaciones de quienes somos parte de los distintos poderes en cualquiera de los niveles de gobierno”.

“En todo estado democrático los ataques a la independencia judicial, atentan contra las libertades fundamentales de la sociedad, por ello, el libre arbitrio de los jueces en el desempeño de su labor solo puede ser revisado dentro del marco de la ley, con absoluto respeto a sus derechos humanos y con las garantías que establece la Constitución”, argumentaron.

Rechazamos categóricamente toda actuación que atente contra la independencia judicial y el Estado de Derecho, en perjuicio de toda la sociedad mexicana”, refirieron.

El posicionamiento fue firmado por la magistrada Rosa Elena González Tirado, presidenta del Capítulo México de la International Association of Women Judges (IAWJ); magistrada Hortencia María Emilia Molina de la Puente, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C.; magistrado Froylán Muñoz Alvarado, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A.C.; así como la magistrada Irina Graciela Cervantes Bravo, presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, A.C.

COMUNICADO CONJUNTO 4

La jueza veracruzana Angélica Sánchez Hernández fue detenida por segunda vez, señalada de tráfico de influencias y delitos contra la fe pública.

Con información de López-Dóriga Digital