Minuto a Minuto

Nacional Ejército destruye 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados
Elementos del Ejército mexicano destruyeron en la última jornada 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana en seis estados
Internacional Meditaciones del papa Francisco guían el Vía Crucis en Roma sin su presencia
Este es el tercer año consecutivo que el papa Francisco renuncia a presidir el Vía Crucis por problemas de salud
Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Así será el protocolo para festividad de la Virgen de Guadalupe en CDMX
Feligreses en Basílica de Guadalupe. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno de la Ciudad de México y autoridades eclesiásticas dieron a conocer las medidas de cara a las peregrinaciones para la festividad de la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre en la Basílica.

Todavía dentro del tiempo de pandemia la propuesta es que sigamos cuidándonos, la Basílica va a estar abierta y vamos a tener que evitar algunas de las festividades que se acostumbran”, dijo Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe.

Entre las principales medidas que se adoptaran será el que no se permitirá pernoctar en ningún lugar del Santuario mariano, por lo que el “flujo de personas será continúo para estar con la Virgen, para así rendirle el homenaje este año”.

Otras medidas que se implementarán son cubrebocas obligatorio, esquema de vacunación completo, además de que se pidió no llevar a niños y adolescentes. o habrá misas y tampoco se permitirá permanecer en el atrio e interior de los templos.

Si ustedes quieren estar más tiempo, si ya le tienen prometido a la Virgen un rosario, ir a la Villa para estar en la misa, visitar los distintos lugares del recinto guadalupano, entonces lo programen para otro día, sea antes del 11 y 12 o después”, apuntó.

Las ‘mañanitas’ a la Virgen y la misa de media noche serán pregrabadas y transmitidas por las diversas plataformas del recinto y en televisión abierta.

Los feligreses podrán entrar por la banda que cruza por debajo de la imagen, donde se prevé que pasen 750 personas por minuto, así como por la puerta, donde se esperan mil 600 fieles por minuto.

Francisco Chíguil, alcalde en Gustavo A. Madero, pidió a quienes visiten el templo mariano este 12 de diciembre tengan completo su esquema de vacunación.

“Recomendamos que no asistan si no lo han hecho, no se recomienda traer niños y niñas y adolescentes, no habrá celebraciones religiosas, ni en el atrio ni en los recintos, estancias de peregrinos no prestarán servicio”, afirmó.

Con información de López-Dóriga Digital