Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Así quedarán las figuras de Morena en la Cámara Diputados
Imagen de archivo de una vista general de la Cámara de Diputados. Foto de EFE/José Méndez

De cara al inicio de la próxima legislatura, se han repartido posiciones en la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, con Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro.

Para apoyar la conducción de Martínez y Hernández, se desempeñará Sergio Gutiérrez Luna como vicepresidente en la Mesa Directiva de San Lázaro.

Ricardo Monreal será el coordinador del partido oficialista en la Cámara Baja, esto tras ocupar el mismo cargo en el Senado de la República. Como vicecoordinador de la bancada fungirá Alfonso Ramírez Cuéllar, exdirigente nacional de Morena.

Además, Pedro Haces se desempeñará como coordinador de Operación Política y Arturo Ávila como vocero.

Morena, junto a sus aliados los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, tendrán en el Palacio de San Lázaro la mayoría calificada, con el 73 % de la representación, la más alta desde que el presidente Miguel de la Madrid consiguiese el 74 % en 1982 cuando el PRI era hegemónico, y nueve puntos por encima de su antecesor en el cargo, el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

Así, los diputados del oficialismo podrán avalar sin negociar con la oposición reformas a la Constitución.

Con información de López-Dóriga Digital