Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Así explicó Claudia Sheinbaum condiciones atmosféricas adversas en Valle de México
Foto de Webcams de México

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó las condiciones atmosféricas que se viven en el Valle de México y que hace que se mantenga la contingencia ambiental para este viernes.

Por medio de un video dado a conocer en redes sociales, Sheinbaum Pardo ofreció disculpas a los padres de familia por la suspensión de clases y señaló que para este viernes se esperan las mismas condiciones adversas en el Valle de México.

“Quiero agradecer a los padres y madres de familia, sé que es difícil no llevar a los niños a la escuela, pero hemos tenido condiciones atmosféricas adversas”, argumentó.

“Desafortunadamente mañana vamos a tener las mismas condiciones y esto hace que tengamos que continuar con la contingencia y dejar suspendidas las clases para el día de mañana (viernes)”, expresó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló que tuvo una reunión con un grupo de expertos entre los que se encontraba Mario Molina, Premio Nobel de Química, y Graciela Raga, del Centro de Ciencias de la Atmósfera.

Señaló que las actuales condiciones se deben a diversos incendios en la República Mexicana, particularmente en el Pacífico; el humo de estos incendios que va a la zona centro del país, así como un fenómeno anticiclón, el cual origina estabilidad atmosférica que evita la dispersión de contaminantes.

Con información de López-Dóriga Digital