Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
ASF entrega el primer informe de la Cuenta Pública 2022 a la Comisión de Vigilancia
Foto de Cámara de Diputados

David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), entregó este viernes a la Comisión de Vigilancia el primer Informe de la Cuenta Pública 2022.

Este documento permitirá a los legisladores disponer de información actualizada y confiable para su trabajo de cara a la discusión del próximo presupuesto general.

Colmenares Páramo aseguró en su intervención que las auditorías del organismo a su cargo dotan a los ciudadanos de información objetiva y oportuna de la administración de los recursos públicos en las instituciones del Estado.

Resaltó las auditorías que se han realizado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, particularmente al Tren Maya; al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

También mencionó las auditorías realizadas a la Secretaría del Bienestar; la Secretaría de Educación Pública; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la Secretaría de la Defensa Nacional; la Secretaría de Salud y a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

David Colmenares detalló que en las próximas entregas, programadas para octubre y febrero (2024), se profundizará en la fiscalización del gasto federalizado y los grandes proyectos de infraestructura.

Además, se incluirá a las alcaldías de la Ciudad de México, que no se contabilizan como municipios, las instituciones de educación superior, las empresas del Estado y los organismos autónomos.

Con información de López-Dóriga Digital