Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Asevera AMLO que su gobierno “no tiene una oposición muy fuerte”
Foto de lopezobrador.org.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que su gobierno no tiene una oposición fuerte.

Esto fue señalado por el mandatario mexicano al referirse a las diferencias que tiene con los gobernadores de la Alianza Federalista, y que calificó como “consustancial a la democracia”.

La verdad es que no tenemos una oposición muy fuerte, además los conservadores han actuado por la vía pacífica, no ha habido violencia, entonces no hay nada que temer, tiene que haber oposición si no sería una dictadura, no habría democracia”, recalcó.

“Es legítimo que haya gobernadores que están en contra de nosotros, como es el caso del gobernador de Jalisco, de Nuevo León, de Tamaulipas y otros, es normal, es consustancial a la democracia”, detalló.

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que los pueblos son más que los gobiernos en turno: “el poder dimana del pueblo, el pueblo es el soberano”.

López Obrador volvió a recalcar que no puede quitar recursos a un estado para mandarlo a otro y afirmó que “no se puede gobernar a partir del chantaje”, por lo que llamó a un entendimiento en este sentido.

Con información de López-Dóriga Digital