Minuto a Minuto

Nacional Cardenal Aguiar Retes dedica lavatorio de pies a madres buscadoras y migrantes
Cuatro madres buscadoras, cuatro migrantes y cuatro familiares de víctimas de suicidio fueron parte del rito del lavatorio de pies de la Arquidiócesis
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Internacional “Economía de Dios no mata, ni aplasta”: papa Francisco en meditaciones del viacrucis
El Vaticano no confirmará la presencia del papa Francisco en los ritos de Semana Santa, por lo que sus apariciones serán por sorpresa
Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández en Tehuacán, Puebla
Fotos: Tomada de Facebook y Captura de pantalla/Domingo7 Tehuacán

El periodista y exfuncionario municipal Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado este martes a tiros en la ciudad de Tehuacán, en el estado de Puebla, y es el tercero en lo que va de 2023, indicaron organizaciones de defensa de la libertad de expresión.

Ramírez Hernández, de 69 años, fue atacado a tiros cuando viajaba en su coche tras haber abandonado su domicilio.

La organización Artículo 19 señaló en redes sociales que Ramírez Hernández fue periodista durante casi 3 décadas. “Trabajó en varios medios, entre ellos Periódico Central y en 2018 laboró en la alcaldía de Tehuacán y recientemente ejerció como abogado y colaborando con algunos medios“, explicó.

La ONG apuntó también que Ramírez Hernández fue perseguido alrededor de la 13:30 horas por sujetos armados, quienes dispararon a su vehículo, provocando que se chocara en las inmediaciones del fraccionamiento de Agua Blanca.

Artículo 19 exigió a la Fiscalía de Puebla que investigue el asesinato mediante el Protocolo Homologado contra delitos a la libertad de expresión, manteniendo abierta esta línea de investigación.

Además, pidió al Gobierno del estado de Puebla y al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas del Gobierno mexicano que se coordinen y protejan a familiares y colegas de Marco.

Mientras que Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) publicó que está al tanto del asesinato de Ramírez Hernández, y añadió que está en este momento recaudando información sobre los hechos.

El pasado 11 de mayo el periodista Gerardo Torres Rentería fue asesinado a balazos en el balneario de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero.

La organización Alianza de Medios confirmó el asesinato de Torres Rentería, quien fue corresponsal de la agencia Reuters y la empresa TV Azteca.

Aunque todavía está pendiente la confirmación de la vinculación del crimen con su labor periodística, Torres Rentería es el segundo periodista asesinado en México en lo que va de 2023.

Mientras que el pasado 12 de febrero, el periodista y activista de derechos humanos y ambientalista Abisaí Pérez Romero fue asesinado en Tula, en el céntrico estado de Hidalgo.

En 2022, México fue declarado como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Con información de EFE