Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Asesinan a casi 40 personas en cuatro días en Acapulco
Foto de Reforma

Javier Olea Peláez, flamante fiscal de Guerrero, dio a conocer que en Acapulco han sido asesinadas cerca de 40 personas en apenas cuatro días.

De igual manera, se dio a conocer que la entidad registra 224 asesinatos, lo que representa un promedio de 5.6 homicidios al día, esto luego de los primeros 40 días del Operativo Guerrero.

De acuerdo con cifras oficiales, en Acapulco fueron asesinadas 86 personas durante el periodo comprendido entre entre el 27 de octubre y el 5 de diciembre, dejando un promedio de 2.1 muertos diarios, lo que confirma la afirmación de que es el municipio más violento de México.

Olea Peláez dio a conocer que al llegar a las instalaciones de la Fiscalía estatal, las encontró “devastadas y en ruinas”, e incluso parecería que cayó “una bomba atómica”.

Asesinan a casi 40 personas en cuatro días en Acapulco - javier-olea-pelaez
Javier Olea Peláez, fiscal de Guerrero. Foto de Excélsior

El fiscal acusó que el rezago en la dependencia es inmenso, lo cual afecta al combate a la inseguridad.

“Me avisan que hay tres muertos en Acapulco y nada más avisan; nadie sabe qué están haciendo, ni el propio fiscal (del puerto). Avisan por el chat que hay muertos, pero no hay una solución ni una atención directa e inmediata”, afirmó.

Explicó que no cuenta con los elementos policiacos necesarios para realizar indagaciones, además de asegurar que la Fiscalía es “un foco de corrupción”.

“Hay 200 ó 300 que están incapacitados, pero ¿de qué? Ahí hay un foco de corrupción. ¿Dónde están? Y siguen cobrando; merman el patrimonio de la Fiscalía, que es muy reducido”, expresó.

Sin embargo, pese a la cantidad de muertos en la entidad, tanto el gobierno federal como el del estado aseguran que el Operativo Guerrero está dando resultados.

Ambas instancias aseguraron en rueda de prensa en la Secretaría de Gobernación que la tasa delictiva ha bajado y el turismo ha aumentado en municipios como Acapulco, Ixtapa y Taxco.

De acuerdo con el coordinador del Operativo Guerrero, el general Alejandro Saavedra, los robos a vehículos han bajado de un promedio diario de 12 en enero a 3.8 en diciembre.

Saavedra añadió que han bajado los secuestros y extorsiones, terminaron los incidentes en la Costera Miguel Alemán de Acapulco y se ha incrementado la destrucción de plantíos de amapola y mariguana.

Por su parte, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, admitió que el estado pasa por momentos difíciles, pero que ya hay resultados concretos del operativo.

“Efectivamente hay confrontaciones, hay personas asesinadas. Encontramos que los asesinatos que existen se ligan principalmente a personas que están relacionadas con actividades precisamente de narcotráfico”, aseguró.

Asimismo, Astudillo afirmó que mejorar la educación e implementar actividades atractivas para los guerrerenses son parte del camino hacia una solución.

“¿Qué es lo que tenemos que hacer? Un gran programa sustentado en acciones sociales, tenemos que mejorar la educación, encontrar otras actividades atractivas a los guerrerenses”, apuntó.

“Por supuesto que este es un asunto de contención que en mucho reconocemos y agradecemos. No me imagino en qué condiciones estaría Guerrero si no tuviéramos la ayuda de la Federación”, concluyó.

Con información de Reforma