Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
#Video “Criminales no entienden de abrazos, saben de balazos”, condena arzobispo tras asesinato de sacerdotes jesuitas
Autoridades en Urique, Chihuahua. Foto de EFE

El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, condenó la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador basada en “abrazos, no balazos“.

Al lamentar el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, el arzobispo arremetió contra la gravedad de la violencia en México.

Esta gente, la que se dedica al crimen organizado, no sabe de abrazos. Por más que el Gobierno se los ofrezca, se los prometa y se los dé ellos no entienden de abrazos, ellos solamente saben de balazos”, sentenció.

El cardenal Robles Ortega aclaró que acabar con los abrazos no significa retomar los balazos contra el crimen organizado sino detener a los delincuentes y llevarlos ante la ley.

El gobierno tiene que mandarles el mensaje de que no habrá más impunidad, porque ese mensaje de abrazos es un mensaje de impunidad”, expuso.

En múltiples ocasiones el presidente López Obrador ha defendido su estrategia de “abrazos, no balazos” al señalar avances en la baja de homicidios dolosos y otros delitos.

En mayo pasado atribuyó los picos de violencia a la desintegración de las familias y al abandono de los jóvenes. Asimismo culpó a gobiernos anteriores de no atender la inseguridad y permitir la complicidad de funcionarios con delincuentes y criminales.

Se pensaba que todo se iba a resolver con medidas coercitivas, con la mano dura, se asoció la delincuencia con la autoridad, no había frontera”, dijo.

Este mismo jueves el primer mandatario defendió su estrategia, asegurando que “es el camino” contra la violencia. “No pensamos que la gente tenga que ser eliminada”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital